Ads Top

¿Qué es el ácido hialurónico?

El ácido hialurónico es una molécula con muchas propiedades por la simple razón de que es muy abundante en nuestro organismo. El aporte externo a nuestro organismo le otorga múltiples usos, desde el relleno de las arrugas mediante cremas hasta la “regeneración” de tejido cartilaginoso por viscosuplementación.




Usos en medicina estética


El ácido hialurónico comenzó a usarse en cosmética en la década de los 90, en forma de viales inyectables que consiguen, de manera práticamente inmediata, devolver a la piel su volumen inicial e hidratarla en profundidad, mejorando también su tersura y luminosidad. Así, se corrigen los primeros signos del envejecimiento cutáneo manteniendo nuestra piel joven por más tiempo.

Esto se debe a que la aparición de arrugas y flacidez asociadas al paso del tiempo se produce en gran parte por la pérdida de hidratación en la piel que provoca la disminución de ácido hialurónico y de la capacidad de nuestro organismo para reponerlo a medida que nos hacemos mayores.

Las zonas más comunes en las que se aplica son:


Contorno y comisura de los labios.
Volumen labial y facial (pómulos).
Arrugas labiales o peribucales (alrededor de la boca).
Surcos nasogenianos (líneas de expresión a ambos lados de la nariz y la boca).
Patas de gallo.

Usos en cosmética

Sin embargo, ya no es necesario recurrir a inyecciones de ácido hialurónico para disfrutar de sus beneficios, ya que la investigación cosmética ha conseguido formular esta sustancia de manera que también puede ser absorbida por la piel mediante cremas y sérums.




¿Qué es el ácido hialurónico? ¿Qué es el ácido hialurónico? Reviewed by Maya on lunes, abril 11, 2016 Rating: 5

No hay comentarios

Juanjo Sabe